Buscar
Sector Financiero

Lectura 2:00 min

Usuarios prefieren la seguridad de la banca frente a flexibilidad de fintech

En México, los usuarios de servicios financieros continúan dando prioridad a la seguridad, la confianza, lo que explica su preferencia por la banca, a pesar del crecimiento y la diversidad de soluciones digitales que ofrece el ecosistema fintech.

main image

La banca comercial, en su conjunto, percibió un aumento en el nivel de capitalización y disponibilidad de fondos. Foto EE: Gilberto Marquina

Sebastian Estrada

En México, los usuarios de servicios financieros continúan dando prioridad a la seguridad, la confianza, lo que explica su preferencia por la banca, a pesar del crecimiento y la diversidad de soluciones digitales que ofrece el ecosistema fintech. Así lo revela el estudio “The Money Loop: Aprovechar la mentalidad financiera para hacer campañas más inteligentes”, elaborado por Dailymotion, plataforma global de video digital.

El estudio, realizado en Francia, Italia, España, Reino Unido, Estados Unidos, Brasil y México, muestra que 59% de los usuarios aún prefiere los servicios proporcionados por la banca, mientras que 39% confía más en soluciones fintech.

Los usuarios priorizan distintos atributos según sus necesidades, de forma no excluyente 41% busca confianza y seguridad, 27% se enfoca en la maximización de beneficios, 19% valora la flexibilidad, 18% requiere acceso sencillo a servicios, 17% quiere un soporte confiable y 13% se inclina por una mejor experiencia digital. Además, uno de cada tres encuestados señaló que utilizaría servicios de depósito y ahorro como vía principal para alcanzar sus metas financieras.

En el caso particular de México, la confianza se mantiene como el factor más determinante a la hora de elegir producto financiero. De los usuarios mexicanos, 31% muestran una clara inclinación hacia los servicios de depósito y ahorro, mientras que un 25% prefiere servicios de gestión patrimonial como un mecanismo seguro para proteger su dinero.

Asimismo, entre quienes eligen instituciones bancarias, no sólo hay un interés en incrementar el ahorro, sino también en gestionar la deuda de manera efectiva. Estos usuarios valoran que la banca tradicional ofrece productos confiables, con soluciones personalizadas que responden a necesidades financieras específicas.

Por otro lado, los consumidores que apuestan por servicios fintech presentan un perfil distinto. Según el informe de Dailymotion estos usuarios se sienten atraídos por los beneficios financieros, el acceso continuo y sencillo, y las soluciones digitales avanzadas. Su elección está alineada con una necesidad de eficacia, innovación y crecimiento, especialmente en la forma en que administran sus finanzas.

“Si bien hay una proporción mayor que prefiere los bancos tradicionales, las fintech ganan terreno rápidamente, aunque ello depende de los perfiles de cada usuario”, Lara Krumholz, directora general para la región latinoamericana, de Dailymotion Advertisin.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete