Buscar
Capital Humano

Lectura 5:00 min

IMSS e Infonavit para repartidores y conductores de apps: Lo que debes saber

Tanto el IMSS como el Infonavit publicaron las reglas para los programas piloto que respectivamente echarán andar para la incorporación de trabajadores de plataformas digitales. 

Tanto el IMSS como el Infonavit echarán andar pruebas piloto para la afiliación de trabajadores de aplicaciones.ILUSTRACIÓN EEE: NAYELLY TENORIO.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ya definieron las reglas para la implementación de programas piloto para trabajadores de aplicaciones

En la reforma laboral para regular el trabajo en plataformas digitales, se establecieron ambos programas piloto para analizar los cambios que se requieren tanto en el régimen de seguridad social como para la aportación para la vivienda. En ambos casos, la afiliación estará ligada a su nivel de ingreso.

En ambos casos, el acceso pleno a la seguridad social y la cotización al Infonavit se configurará cuando los repartidores y conductores generen ganancias mensuales iguales o superiores a un salario mínimo. Tendrán cobertura universal contra accidentes sin importar su nivel de ingreso, aunque, cuando no rebasen ese umbral serán considerados trabajadores independientes. 

La reforma busca, entre otras cosas, la formalización mediante contratos de trabajo, de la relación laboral que tienen las empresas como Didi, Rappi y Uber con los conductores y repartidores de esas plataformas.

Estas son las claves de las reglas del programa piloto del IMSS:

  • Asignación del número de seguridad social: Se creará un número de seguridad social a todos los trabajadores con el cual tendrán acceso a los servicios del IMSS, también, las empresas tendrán un registro patronal único y un registro a nivel nacional.
  • Cálculo de las cuotas: En otro de los puntos se enmarca que el patrón deberá cubrir las cuotas obrero-patronales a más tardar el día 17 de cada mes, mientras que los movimientos afiliatorios deberán presentarse en los primeros cinco días del mes.
  • Afiliación inicial de manera universal: Se contempla que en el primer mes todos los trabajadores de plataformas digitales estarán asegurados.
  • Seguro de riesgo de trabajo: En materia de la prima del seguro de riesgos de trabajo, se tendrá la obligación de revisar anualmente la siniestralidad del registro patronal, además, se reconocen los riesgos del trabajo de plataformas digitales.
  • Salario base de cotización: Se plantea que los trabajadores de plataformas digitales se ajustará el salario base de cotización, para lo cual deberán presentar los movimientos afiliatorios respectivos.
  • Los pensionados: El trabajador que esté recibiendo alguna pensión seguirá obteniendo dicha prestación con independencia de su aseguramiento. Además, los trabajadores que se encuentren inscritos por el esquema de continuación voluntaria o modalidad 40, no perderán ese beneficio.
  • Atenciones a los no derechohabientes: Los trabajadores independientes que hayan usado alguna prestación de la seguridad social deberán de registrarse y cubrir las cuotas obrero-patronales a razón de un salario mínimo.
  • Inicio de la prueba: El programa arranca el 1 de julio, y concluirá en diciembre de este año. 

Por otro lado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó las reglas para cuantificar el ingreso neto de los trabajadores mediante el descuento por uso de la plataforma, así como propinas y tipos de transporte; al descontar estos factores, los empleados que obtengan ingresos iguales a un salario mínimo serán asegurados de manera plena ante el IMSS.

Bajo ese contexto, el parámetro para realizar el descuento es:

En la categoría A, donde se incluyen los vehículos de cuatro o más ruedas que sean de combustión interna, eléctricos o análogos, tendrán una exclusión por uso de plataforma máxima de 36 por ciento.

En la categoría B, donde se ubican vehículos de dos ruedas de combustión interna, eléctricos o análogos, tendrán 30% de retención salarial; y en la categoría C, se tienen todos los transportes no motorizados o sin medio de transporte, con 12% de exclusión por uso de la plataforma.

Cabe aclarar que, durante el primer trimestre, los porcentajes establecidos de descuento serán de 60% para el apartado A, de 50% para el B, y de 15% para el C. La STPS busca llegar a los porcentajes que se anunciaron al inicio de una manera progresiva.

Reglas del Infonavit

El Infonavit emitió reglas para la prueba piloto de inscripción obligatoria de trabajadores de plataformas digitales, con el fin de que puedan ahorrar para una vivienda propia.

Al igual que el programa del IMSS, en el arranque de la prueba piloto del Infonavit, el primer mes todos los trabajadores de aplicaciones están inscritos. 

Otro de los puntos es que los empleadores deberán pagar por concepto de aportaciones al Infonavit el 5% del salario de sus trabajadores.

Además, el pago de las aportaciones será calculado por mensualidades vencidas y deberá ser cubierto en su totalidad de forma bimestral a más tardar los días 17 de cada mes.

Uno de las disposiciones es que para la determinación y pago del importe de las aportaciones que correspondan, los patrones podrán utilizar el Sistema Único de Autodeterminación.

También se apunta que la obligación de los empleadores sobre el pago de las aportaciones subsistirá hasta que no se presente el aviso de baja de los trabajadores.

Los repartidores y conductores de apps que se inscriban al nuevo esquema tendrán como beneficio: ahorro en la Subcuenta de Vivienda, rendimientos superiores a la inflación, acceso a crédito Infonavit, devolución de recursos al momento del retiro, aportaciones extraordinarias para incrementar su saldo, entre otros más.

Cabe resaltar que las dos pruebas piloto, tanto la del IMSS así como del Infonavit entran en función a partir del 1 de julio del 2025.

Más de 10 años en medios de información como reportero, cubriendo fuentes de Negocios y ahora de Capital Humano, siempre buscando mejorar y aprender.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas