Buscar
Capital Humano

Lectura 3:00 min

Cámara de Diputados tendrá apertura a más propuestas para la jornada de 40 horas

En la Comisión de Trabajo y Previsión Social se están recibiendo más propuestas para la implementación de la semana laboral de 40 horas.

Diputada Maiella Gómez, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados. FOTO EE: ROSARIO SERVÍN

Gerardo Hernández

A la par de los foros para la implementación de la jornada de 40 horas, convocados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados tiene en marcha la Ruta por las 40 horas, la cual incluye en su primera fase, diálogo directo con el sector empresarial, sindical y especialistas, para recabar más propuestas. 

“Dentro de la misma Comisión de Trabajo hemos estado recibiendo peticiones y escuchando a través de reuniones de trabajo de todo aquel que tenga interés en el tema de las 40 horas. Estamos en un gran momento para entender cómo lograr que sea una realidad la jornada de 40 horas. De aquí a que nos llegue la reforma, estamos abiertos a escuchar todas las inquietudes y propuestas”, explicó la diputada Maiella Gómez Maldonado, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

En entrevista con El Economista, la legisladora aseguró que, una vez que concluyan los foros de la STPS, el titular de la dependencia presentará las conclusiones en la Cámara de Diputados.

“Antes que llegue la iniciativa, estará con nosotros el secretario Marath Bolaños en la Comisión, será un encuentro con legisladores para conocer las conclusiones y todo lo que se ha recabado en estos foros, y lo compartiremos”, compartió. Una vez que la iniciativa sea enviada, dijo Gómez Maldonado, comenzarán con su análisis y discusión.

Por ahora, el elemento que es seguro que estará presente en la implementación, afirmó la legisladora, es la gradualidad. “De todo lo que se ha presentado, hay un consenso en el tema de la gradualidad y es la primera palomita sobre el tema”.

Sin embargo, luego de los ejercicios de diálogo que se están realizando, la diputada federal de Morena consideró que la discusión del proyecto de reforma se dará con entendimiento sobre cómo tendrá que implementarse la jornada de 40 horas para no generar afectaciones en las empresas.

¿Qué se ha propuesto hasta ahora?

Este 3 de julio se realizará el quinto foro público para la implementación de la semana de 40 horas, el penúltimo de los que se programaron. En estos espacios se han presentado más de una decena de propuestas para acompañar la reducción de jornada laboral.

Entre las medidas, hay un consenso en cuatro vías: la gradualidad, la aplicación diferenciada por sectores, la flexibilidad de la norma, y el acompañamiento fiscal y la deducibilidad de prestaciones.

Pero también se ha planteado una flexibilización tanto en el uso, como en el pago de tiempo extraordinario, la creación de un observatorio o comité de seguimiento de implementación, la realización de pruebas piloto y hasta la creación de nuevas prestaciones, como la prima dominical.

El gran reto será alcanzar un consenso entre la diversidad de planteamientos, porque incluso en el acuerdo de gradualidad, hay discrepancias entre los plazos que cada sector percibe idóneos para alcanzar la jornada laboral de 40 horas.

Gerardo Hernández

Periodista especializado en políticas laborales, indicadores de empleo, futuro del trabajo, desarrollo de carrera, recursos humanos y salud laboral. Actualmente es editor de Capital Humano y coconductor del podcast Coffee Break.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete